Reunión entre ENERCLUSTER y el consejero Irujo ante el PERTE de energías renovables
Esta mañana ha tenido lugar una reunión con el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, en un encuentro en el que se han tratado los próximos pasos acerca del PERTE ERHA de renovables, así como la transformación ecológica.
Por parte de Enercluster han participado Joaquín Ancín, Presidente, y Javier Villanueva, Director Gerente. Desde Gobierno de Navarra hemos contado con la participación de Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo; Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial y Uxue Itoiz, directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4.
El PERTE ERHA movilizará una inversión superior a los 16.300 millones de euros, entre aportaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y fondos privados. Con carácter general, el apoyo económico se otorgará mediante convocatorias de concurrencia competitiva para seleccionar los mejores proyectos.
Las convocatorias tendrán en cuenta la participación de pymes, el impacto sobre la cohesión territorial o la transición justa, la creación de empleo o la innovación, y tendrá prioridad la inversión a corto plazo que sea compatible con la consecución de las metas fijadas a medio y largo plazo.
Concretamente, la aportación de las líneas de comunidades energéticas al PERTE EHRA se centra especialmente en acercar la transición energética a la ciudadanía y en implementar una componente social en el marco del desarrollo del PERTE.
El tejido industrial de las EERR en Navarra está compuesto por más de un centenar de empresas. Desde Enercluster hemos realizado con una consultora externa un estudio sobre la importancia y la trascendencia de las Energías Renovables en Navarra para actualizar las principales magnitudes de nuestro sector. El estudio concluye en que la industria renovable representa el 8,5% del PIB total de la Comunidad Foral generando un volumen de negocio en 2020 de más de 3.200 M€ y empleando a más de 10.700 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos.
Esta es la industria a la que hay que atender y escuchar para desarrollar todo su potencial y a la que desde ENERCLUSTER representamos con una voz única y firme.