Resumen WindEurope Bilbao 2022
Los pasados 5-7 de abril tuvo lugar WindEurope Bilbao, un gran evento en el que hemos vuelto a coincidir y disfrutar de momentos pero que sin duda evidencia las dificultades y problemáticas que atraviesa nuestra industria.
Compartimos un resumen de lo que fue la presencia de ENERCLUSTER durante estos días.
Stand organizado por ENERCLUSTER con la participación de:
- Tetrace
- Leadernet
- Inver management
- Nabrawind technologies
- EPER S.L. estructuras para energías renovables
Reunión Arco Atlántico por el impulso de la eólica marina
El director general de Acción Exterior y el director gerente de ENERCLUSTER participaron en la reunión del Arco Atlántico de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas donde se reclamó una apuesta decidida por el impulso de la energía eólica marina offshore, la simplificación de la tramitación de proyectos y del acceso a financiación de proyectos I+D de tecnologías en este campo.
Reunión CLUSTERS
El día 6 comenzó con una reunión de los clusters eólicos europeos con el Cluster Vasco de la Energía como anfitrión. Un encuentro donde se presentó Enercluster a otros países y se intercambiaron experiencias y actividades.
Vino / recepción junto con Gobierno de Navarra
En la segunda jornada de la feria se disfrutó de un vino/recepción organizado junto con Gobierno de Navarra. Javier Villanueva, Gerente de Enercluster; Kintxo Ancín, Presidente de Enercluster y Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico; compartieron unas palabras en las que trasladaron su trabajo y compromiso con nuestra industria.
Visita stands con Gobierno de Navarra
El mismo día 6 se realizó una visita a varios stands de empresas asociadas donde pudieron presentar sus servicios y soluciones a una representacion de Gobierno formada por Irujo y Uxue Itoiz, Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 acompañados por Javier Villanueva, Kintxo Ancín y otros representantes de diferentes áreas de Gobierno.
Reunión con el Clúster Vasco para la búsqueda de un corredor logístico hasta el puerto de Bilbao
Durante la tarde del miércoles 6 tuvo lugar una reunión entre el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial de Navarra, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, el Clúster de Energía del País Vasco y la Autoridad Portuaria de Puerto de Bilbao para concretar y trasladar un plan de actuación urgente a las autoridades competentes que permita a las empresas exportadoras de Navarra y País Vasco disponer de un corredor de transporte competitivo entre ellas y el Puerto de Bilbao.
Fotos de WindEurope Bilbao 2022.