EOSOL desarrolla una microrred para la Universidad Pública de Navarra
El pasado martes 25 de enero, EOSOL estuvo presente en la presentación de la microrred eléctrica renovable instalada en la Universidad Pública de Navarra.
Se trata de un proyecto de innovación en el que EOSOL ha colaborado con las empresas navarras BeePlanet e Ingeteam, también miembros de Enercluster.
La instalación de la planta solar de autoconsumo de 133,76kWp ubicada en la cubierta de “El Aulario” está interconectada con un sistema de baterías de segunda vida, y los alumnos podrán interactuar, investigar y analizar la evolución de la energía obtenida de la microrred gracias al sistema de monitorización EMPRO.
Este software, desarrollado por EOSOL, gestiona la microrred y la obtención, almacenamiento e interpretación de los datos que son mostrados en tiempo real a través de una plataforma web.
Con el objetivo de hacer de Pamplona una ciudad más verde, el proyecto ha sido promovido por investigadores del Instituto de Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra y la Mancomunidad.
Al tratarse de un proyecto en el que prima la sostenibilidad, la instalación posee, además, baterías de segunda vida, recicladas de automoción de la empresa también navarra BeePlanet Factory, e inversores de Ingeteam.
Gracias al análisis de datos de los 304 paneles instalados de 440W cada uno, los alumnos de ingeniería podrán investigar y analizar la evolución de la energía obtenida desde sus aulas.